este video me parece bien elaborado con buenas imagenes y buen audio ya que nos habla de los indignados de wall street que es una concentración de protesta se dirige contra el poder omnímodo de las empresas y las evasiones fiscales sistemáticas del 1% más rico y está inspirada en las protestas en España de 2011 que surgieron con el Movimiento 15-M. Los iniciadores expresaron el deseo de que la ocupación dure "algunos meses". El 27 de septiembre hubo protestas en 52 ciudades, entre ellas Boston, San Francisco, Los Ángeles, Portland y Chicago.
este video se me iso muy interesante nos habla del de que varias ciudades de diversos paises se manifestaron en contra del monopolio , ispirados en los indignados de la puerta del sol en españa bueno estas manifestaciones se dieron cita jovenes educados ciudadanos endeudados estas manifestaciones se dieron en boston , miami , chicago y en la ciudad de los angeles
es un buen video, el audio es bueno, las imagenes el video de apoyo, etc. ustedes siempre hacen buen trabajo y es que las redes sociales siempre estan ahi para nosotros pero no solo están para ayudarnos tambien nos están afectando. la tecnologia es buena pero debemos saverla manejar.
Realmente muy bueno su vídeo sinceramente se me hace el mejor video, pero dejando a lado su edición, la información me es interesante como es que jóvenes y adultos se unen para un mismo fin, creo que si así nos unieramos en México llegariamos a más y no estaríamos como ahora, pero bueno, cada país es diferente y me da gusto que los estadounidences luchen por sus derechos. Comentado por: Aislinn Aide Medina Mendoza
Es un video muy interesante; muestra la unión de muchísima gente que se dio a raíz de la crisis económica de 2008-2011 que contrajo altos índices de desempleos y economías débiles, con el objetivo de hacer valer sus derechos, lograr una economía que se ponga al servicio de las personas, y hacer que sea justo y equitativo el reparto de la riqueza. También me gustó y creo que es importante recalcar lo que Julian Assange dijo: "es un movimiento que no trata de destruir las leyes, sino de construir un sistema legal...". Pienso que este movimiento tuvo mucha influencia en la economía actual.
Este vídeo contiene bastante información ya que trata sobre el tema de los indignados de Wall Street. Como el epicentro del capitalismo mundial, allí donde se inició esta segunda gran depresión, le ha salido un incómodo sarpullido. Cientos de indignados americanos, jóvenes blancos de clase media en su mayoría, decidieron tomar las calles de algunas de sus ciudades y a estas alturas casi 70 núcleos urbanos son el escenario de estas aún pequeñas protestas contra los abusos del poder financiero estadounidense.
El vídeo esta muy bien hecho, su audio es bueno, las imágenes soy buenas y la información muy bien definida ya que nos habla sobre el día en el que algunas decenas de jóvenes empezaba la ocupación en Wall Street, con la intención de juntar a 20 mil manifestantes en las calles que protestaran, Esta primera organización tuvo como inspiración las asambleas de Egipto, España, Túnez y otras que han sucedido en este agitado 2011.
este video es muy bueno lla que nos explica muy bien y a detalle cosas quealomejor tenemos poca nocion sobre estos temas ademas de ser claro y conciso este video tiene los origenes de este indignacion que como lla lo sabemos son las altas desigualdades que exixiten en el mundo sobre la distribucion de las riquesas que se concentran en manos de unos cuantos afortunados y el otro 99%que solo se puede conformar con una parte de todo lo que hay disponible tu video me gusto mucho :) comento luis angel martiñon reyes
Pues no da a conocer los avances que se van dando en la actualidad desde el año 2008 asta el 2011 que vamos dando como personas y que nos tomen en cuenta en todo que por nosotros son alguien el la vida y no nos ignoren por las diferentes clases sociales por que todos somos iguales y las riquezas que no haga discriminación no hay que destruir las leyes al contrario las tenemos que construir mejor para todos tener una mejor vida. Comento: Yesenia Reyes Linares (equipo9)
Muy buen video y imagenes que nos dan a conocer hechos relevantes desde tiempos atras que aun en la actualidad se han dado :D felicidades Equipo 11 comento jorge ivan alexander romero
este video me parece bien elaborado con buenas imagenes y buen audio ya que nos habla de los indignados de wall street que es una concentración de protesta se dirige contra el poder omnímodo de las empresas y las evasiones fiscales sistemáticas del 1% más rico y está inspirada en las protestas en España de 2011 que surgieron con el Movimiento 15-M. Los iniciadores expresaron el deseo de que la ocupación dure "algunos meses". El 27 de septiembre hubo protestas en 52 ciudades, entre ellas Boston, San Francisco, Los Ángeles, Portland y Chicago.
ResponderEliminarcomento: Ana Patricia Cervantes Vazquez Equipo 3
este video se me iso muy interesante nos habla del de que varias ciudades de diversos paises se manifestaron en contra del monopolio , ispirados en los indignados de la puerta del sol en españa bueno estas manifestaciones se dieron
ResponderEliminarcita jovenes educados ciudadanos endeudados estas manifestaciones se dieron en boston , miami , chicago y en la ciudad de los angeles
es un buen video, el audio es bueno, las imagenes el video de apoyo, etc.
ResponderEliminarustedes siempre hacen buen trabajo
y es que las redes sociales siempre estan ahi para nosotros pero no solo están para ayudarnos tambien nos están afectando.
la tecnologia es buena pero debemos saverla manejar.
Realmente muy bueno su vídeo sinceramente se me hace el mejor video, pero dejando a lado su edición, la información me es interesante como es que jóvenes y adultos se unen para un mismo fin, creo que si así nos unieramos en México llegariamos a más y no estaríamos como ahora, pero bueno, cada país es diferente y me da gusto que los estadounidences luchen por sus derechos.
ResponderEliminarComentado por: Aislinn Aide Medina Mendoza
comento: Graciela Xelhua J. Equipo-6
ResponderEliminarEs un video muy interesante; muestra la unión de muchísima gente que se dio a raíz de la crisis económica de 2008-2011 que contrajo altos índices de desempleos y economías débiles, con el objetivo de hacer valer sus derechos, lograr una economía que se ponga al servicio de las personas, y hacer que sea justo y equitativo el reparto de la riqueza.
ResponderEliminarTambién me gustó y creo que es importante recalcar lo que Julian Assange dijo: "es un movimiento que no trata de destruir las leyes, sino de construir un sistema legal...".
Pienso que este movimiento tuvo mucha influencia en la economía actual.
Comentó: Jazmín Ruíz Vázquez (Equipo 4)
Este vídeo contiene bastante información ya que trata sobre el tema de los indignados de Wall Street.
ResponderEliminarComo el epicentro del capitalismo mundial, allí donde se inició esta segunda gran depresión, le ha salido un incómodo sarpullido.
Cientos de indignados americanos, jóvenes blancos de clase media en su mayoría, decidieron tomar las calles de algunas de sus ciudades y a estas alturas casi 70 núcleos urbanos son el escenario de estas aún pequeñas protestas contra los abusos del poder financiero estadounidense.
comento: Graciela Xelhua J. (equipo-6)
El vídeo esta muy bien hecho, su audio es bueno, las imágenes soy buenas y la información muy bien definida ya que nos habla sobre el día en el que algunas decenas de jóvenes empezaba la ocupación en Wall Street, con la intención de juntar a 20 mil manifestantes en las calles que protestaran, Esta primera organización tuvo como inspiración las asambleas de Egipto, España, Túnez y otras que han sucedido en este agitado 2011.
ResponderEliminarComento: Vanessa Palacios Ureña (Equipo-11)
este video es muy bueno lla que nos explica muy bien y a detalle cosas quealomejor tenemos poca nocion sobre estos temas
ResponderEliminarademas de ser claro y conciso este video tiene los origenes de este indignacion que como lla lo sabemos son las altas desigualdades que exixiten en el mundo sobre la distribucion de las riquesas que se concentran en manos de unos cuantos afortunados y el otro 99%que solo se puede conformar con una parte de todo lo que hay disponible
tu video me gusto mucho :)
comento luis angel martiñon reyes
REVISADO VIDEO Y COMENTARIOS
ResponderEliminarSALUDOS
LIC. ANTONIO GOMEZ
Pues no da a conocer los avances que se van dando en la actualidad desde el año 2008 asta el 2011 que vamos dando como personas y que nos tomen en cuenta en todo que por nosotros son alguien el la vida y no nos ignoren por las diferentes clases sociales por que todos somos iguales y las riquezas que no haga discriminación no hay que destruir las leyes al contrario las tenemos que construir mejor para todos tener una mejor vida.
ResponderEliminarComento: Yesenia Reyes Linares (equipo9)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buen video y imagenes que nos dan a conocer hechos relevantes desde tiempos atras que aun en la actualidad se han dado :D
ResponderEliminarfelicidades
Equipo 11 comento jorge ivan alexander romero